lunes, 27 de febrero de 2012

Participan en referendun sirio el 65% de los habilitados.


Hispan TV ha informado que distintas estimaciones indican que al menos el 65% de los ciudadanos sirios aptos para participar en comicios, ha acudido a los 14.185 colegios electorales, que abrieron a las 7:00 hora local del domingo, para votar en el referéndum promovido por el presidente de Siria, Bashar al-Asad, a principios de febrero.

Bashar al Assad, presidente sirio, su mujer, Asma, amén de funcionarios sirios de alto rango, entre ellos el ministro de Relaciones Exteriores sirio, Walid al-Moallem, emitieron su voto en medio de los vítores de sus partidarios.

El borrador de la Constitución modificada se dio a conocer unos días antes del referéndum: se distribuyeron copias explicativas del proyecto entre la gente.

El proyecto de constitución, que pretende responder a las exigencias democráticas de la mayoría de los sirios e impulsar cambios políticos, propone un sistema político basado en el multipartidismo.

Fuente: Hispan TV

domingo, 26 de febrero de 2012

Medios libios informan de la detención de Khamis Khadafi.

Según Prensa Latina, los principales medios televisivos de Libia y el periódico The Trípoli Post, han informado hoy, que brigadas de la región de Zintan capturaron el viernes por la noche al hijo militar del coronel Khadafi, Khamis; a quien desde el 29 de agosto del pasado año el CNT daba por muerto.

El hijo del asesinado líder libio habría sido encontrado cerca de la frontera con Tunez, luego de que prisioneros Khadafistas en Zuwara, delataran su ubicación y la de otros leales al régimen socialista.

Según el reporte de Prensa Latina, Khamis Khadafi tiene una pierna amputada, debido a una herida producto de un bombardeo de la OTAN y fue capturado junto a su medico, quien lo habría salvado de que la lesión en la pierna no se le haga gangrena.

Khamis dirigió la Brigada Mecánica 32 que combatió en Tarhuna, una localidad devastada como consecuencia de los bombardeos aéreos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Fueron estas mismas brigadas, las de Zintan, quienes en noviembre del año pasado detuvieron a su hermano Saif al Islam Khadafi y hasta hoy lo mantienen bajo su guarda, sin especificarse cual será su destino.

Fuente: Prensa Latina.

Los imperialistas se retiran de los ministerios afganos ante el asesinato de oficiales yanquis.

Un coronel y un mayor del ejercito yanqui, fueron dados de baja en Kabul a raíz de un atentado perpetrado por un militante de la resistencia afgana; en la sede del ministerio del interior.

Debido al mencionado hecho, ocurrido en el quinto día de protestas contra la quema del Coran y otros escritos sagrados del Islam por parte de la mierda de los soldados yanquis; EEUU dispuso retirar todo su personal de los ministerios afganos en Kabul.

Los oficiales de la nación imperialista, quienes fueron hábilmente asesinados por un luchador justiciero afgano, estaban reunidos con un grupo de jefes policiales locales en la sede estatal, cuando fueron alcanzados por los disparos del militante talibán.

Por ultimo, afortunadamente y al igual que el soldado afgano que el jueves pasado mató a dos militares yanquis; el cuadro talibán que ayer dio muerte a los oficiales; logró escapar sin ser detenido… Rogamos que esté bien, en un lugar seguro y siga matando hijos de puta.

Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_36674.html

sábado, 25 de febrero de 2012

Afganos prenden fuego 20 tanques de combustible de la OTAN.

En el día de ayer y como continuación de las protestas contra la impune quema de ejemplares del Coran por miembros de las tropas foráneas; ciudadanos afganos han atacado las cercanías de una base militar estadounidense ubicada en el departamento de Jost, al este del país.

En el ataque, una muchedumbre enardecida prendió fuego 20 tanques de combustible de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), hecho que se suma a las masivas protestas dadas a lo largo y ancho del país asiático, que ha dejado varios muertos y heridos.

El jueves 23 del corriente, dos militares yanquis resultaron ultimados y otros cuatro heridos, tras el inesperado ataque de un soldado afgano, que prometió vengar la humillación que los invasores propiciaron a la moral religiosa de su país.

En otra protesta desarrollada en Herat en el día de ayer, al menos 7 personas han muerto y mas de 50 resultaron heridas.


La quema del libro sagrado de los musulmanes por parte de militares extranjeros desplegados en la base de Bagram, ocurrió el lunes pasado, y como es lógico, causó fuerte conmoción en el pueblo afgano y el mundo musulmán en general; desarrollándose a partir de ello, masivas protestas, inclusive mas allá de las fronteras afganas.

FUENTE: Hispan TV y Russia Today

jueves, 23 de febrero de 2012

Putin recurre a la retórica patriótica en multitudinario mitin político.

Mitin de "Rusia Unida"
Mitin del PCFR

En el marco de la campaña presidencial rusa y coincidiendo con el “día del Ejercito Sovietico” (hoy “día del defensor de la patria”); Vladimir Putin ha reunido en la Gran Arena Deportiva de Luzhniki de Moscú, a una enorme cantidad de seguidores de su partido “Rusia Unida”, que fueron a brindarle su apoyo para las próximas elecciones presidenciales a desarrollarse el 4 de marzo próximo.

El ex jefe de estado y actual primer ministro, quien en el 2008 dejó la presidencia del país por estar imposibilitado constitucionalmente para desempeñar un tercer mandato seguido; ha reunido según la agencia oficialista y anti-comunista Ria Novosti, a mas de 130.000 personas, en el acto político llevado a cabo hoy en la capital del país.

Volviendo a recurrir a métodos o discursos, que no solo siempre ha usado el y su partido en su largo historial de campañas políticas, si no que también lo han usado, el y su partido durante sus diferentes mandatos; ha vuelto a exaltar el patriotismo ruso y su glorioso pasado, en un útil pero demagogo gesto, que busca comprarse la voluntad del ruso común, apegado a su tierra y a su pasado soviético.

La fuente indica que el ex jefe de estado ruso, invitó a los ciudadanos de la ex republica socialista a consolidarse e impedir la intromisión extrajera en los asuntos internos de Rusia. “No permitiremos a nadie intrometerse en nuestros asuntos o que nos impongan su voluntad, porque nosotros tenemos nuestra propia voluntad”, dijo Putín.

Cual presidente de lo que podríamos estar tentados en llamar, la URSS del siglo XXI; Putin ha compartido con la muchedumbre presente y con los rusos que siguen su campaña por los medios de comunicación masiva; una arenga patriota y nacional, buscando quedar disociado en el mayor modo posible; de toda su complicidad y participación directa, en la venta del estado, el liberalismo económico aplicado desde 1991 en Rusia y su resultado “la degradación social”.
"Es muy simbólico que nos hayamos reunido el 23 de febrero, el Día del Defensor de la Patria, porque precisamente nosotros somos defensores de la Patria. Estamos aquí para decir que nosotros amamos a Rusia", declaró.

Haciendo uso de un triunfalismo similar al que en el pasado usó la Unión Sovietica en varias ocaciones, Putin expresó: “Somos un pueblo vencedor, lo llevamos en los genes, en nuestro código genético que se transmite de generación en generación. Y esta vez también venceremos”.

La fuente ha reflejado en otras notas, el considerable aumento de adeptos que está teniendo Putin en los últimos días, sobrepasando el 58% de la intención de voto.

También a diferencia del resultado de la encuesta de Moscú y San Petersburgo publicada por Russia Today hace 10 días, donde se dio como seguidor de Putin en la intención de voto a Prójorov; Ria Novosti a expresado que es el candidato del Partido Comunista de la Federación Rusa (PCFR), Guennadi Zyuganov; quien le sigue al ex presidente en la intención de voto; lo que de ser así le abriría el camino al PCFR para volver a disputar una segunda vuelta mano a mano con “Rusia Unida”, si el partido de Putin no llega a sobrepasar el 50 % de los votos, como sucedió en las pasadas legislativas del 4 de diciembre del 2011.

Es menester aclarar que mas allá de la esperanza de los comunistas rusos y de los comunistas del mundo en que Ziuganov llegue a segunda vuelta; no hay hasta hoy indicador alguno de que ello podría ocurrir; las encuestas en general manejan cifras de una desproporción enorme entre los principales partidos rivales; “Rusia Unida” arrancaría con un piso altísimo, superior al 45% y un techo de casi el 60%; mientras que el PCFR no pasa el techo del 15% en casi ninguna encuesta.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...