
Ria novosti informó que la Republica Islámica de Irán ensayó un misil antiaéreo de fabricación nacional, que tiene características similares al del ruso S-300 que Moscú, una vez mas subordinado a Washington y la OTAN rehusó suministrarle debido a las sanciones internacionales. Las noticias de la prueba, la dio a conocer el general de brigada Mohammad Hassan Mansourian, subjefe de una base antiaérea donde se llevaron a cabo las pruebas.
Mansourian, afirmó que “sistemas de defensa antiaérea similares al S-300 pasan por una serie de pruebas de fuego y retoques en condiciones de campaña”. Agregó que “otros sistemas (de misiles) de largo alcance están en fase de desarrollo y producción”.
El S-300 (SA-10 Grumble, según designación de la OTAN) es un sistema antiaéreo diseñado para proteger instalaciones militares y centros industriales y de mando contra ataques masivos desde el aire y el espacio. Tiene la capacidad de destruir todo tipo de aviones, cohetes balísticos y de crucero y también puede alcanzar objetivos terrestres. Entró en servicio operacional en el Ejército de la URSS en 1979. La versión básica de S-300 incluye un radar multifuncional, rampa de lanzamiento móvil y medios de localización de objetivos y guiado. Está provisto de misiles de combustible sólido de una etapa que alcanzan una velocidad superior a 2.000 metros por segundo. Alcance: de 3 a 150 kilómetros; altitud de destrucción de blancos: de 20 metros a 30 kilómetros.
El sistema S-300 dispone de una elevada protección antiperturbadora y es capaz de efectuar el seguimiento simultáneo de 6 blancos y disparar contra ellos hasta 12 cohetes a la vez. Transportado en camiones, el sistema necesita 5 minutos para ponerse en posición de ataque.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario