
Las declaraciones se dan en respuesta a la nota que Micheletti envió ayer a Zelaya en la que le pide "proporcionar sin demora una lista de diez ciudadanos" para "hacer la escogencia de los servidores públicos que a partir del 6 de noviembre habrán de integrar el Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional".
La integración del Gobierno de Unidad está prevista en el Acuerdo Tegucigalpa-San José, que las comisiones de diálogo del presidente Zelaya y el golpista Micheletti firmaron el viernes pasado con el fin de buscar una salida a la crisis política que vive Honduras desde el 28 de junio pasado.
Tomé indicó que Zelaya enmarca sus acciones en el Acuerdo Tegucigalpa-San José y ha reiterado que "quiere una solución pacífica de la crisis, con respaldo de la comunidad internacional".
"Además, se requiere que el Congreso se pronuncie sobre la restitución de presidente Zelaya, por lo que antes no puede haber una resolución de crear un Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional", recalcó Tomé.
La carta enviada a Zelaya la firma el ministro de la Presidencia del Gobierno de facto, Rafael Pineda, y fue enviada en los mismos términos a los cinco candidatos presidenciales en las elecciones del próximo 29 de noviembre y a dos organismos de la sociedad civil.
Zelaya considera que su restitución en el poder se debe dar a más tardar mañana, cuando deberá estar conformado el Gobierno de Unidad que establece el Acuerdo Tegucigalpa-San José.

Todo esto viene de la mano con las ultimas declaraciones de la porta voz de los golpistas Vilma Morales quien dijo que la titularidad del Ejecutivo "seguiría como está, seguiría siendo el señor presidente Micheletti hasta que se decida lo que corresponde al punto 5 (el referido a la decisión del Congreso sobre la reposición de Manuel Zelaya)".
Con este panorama, en el cual no se encuentra ni una pizca de respeto a la voluntad del pueblo por parte de los golpistas, es necesario que los organismos internacionales, sobre todo la OEA, presionen al Dictador Micheleti para que acepte las condiciones pactadas y que el pueblo hondureño haga vigilia de la situación, no dejando de lado la idea de la lucha popular en caso de que su presidente Manuel Zelaya no sea restituido en sus funciones.
Abrazo fraternal al valiente pueblo hondureño.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario