
La Central de Trabajadores de la Argentina marchó por la ciudad de Buenos Aires reclamando por la aprobación de medidas populares, que el gobierno argentino, conducido por Cristina Fernandez, se niega a sancionar, algunas de ellas son: el 82 por ciento móvil para jubilados, Asignación Universal por Hijo para todos, personería gremial para la CTA y libertad y democracia sindical.
Lo indicó Carlos Chile (CTA) ante la prensa, en el comienzo de la movilización concentrada en el puente Pueyrredón, donde recordó que el 70 % de los jubilados argentinos cobran la menor de 1.100 pesos. Suma equivalente a 234 dólares.
El diario argentino Clarín informó en su pagina digital, que la jornada de paro y movilización organizada por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) liderada por Pablo Micheli se siente con fuerza en la Ciudad, donde el corte de la 9 de Julio colapsa el centro porteño.
La medida de fuerza fue acompañada tambien por la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (ex CICOP) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
ATE capital estableció sus propios reclamos al jefe de gobierno de la ciudad, en reclamo por la reapertura de paritarias, pase a planta de trabajadores contratados e inversión en infraestructura, insumos y vacantes en hospitales.
En otros 100 puntos de la Argentina hubo marchas en adhesión al paro y en reclamo de que se dicten las medidas populares que la izquierda y la centro izquierda, mas diversas organizaciones gremiales del país latino vienen solicitando desde el año pasado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario